Teléfonos: Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu
Datos básicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Hoteles rurales
Categoría: 3 estrellas
Plazas fijas: 16
Plazas totales: 16
Habitaciones: 8
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Cangas de Onís
Parroquia: Mestas de Con
Entidad: Gamonéu
Sobre Cangas de Onís: Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.
Tipo de turismo: accesible, activo, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, espiritual, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Registro actividades turísticas: HR-2249-AS
Dirección: Gamoneu
Código postal: 33556
Cómo llegar: Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu
Dirección digital: 8CMP8X7R+7W
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu
Nota: Las fotos que mostramos de Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu ha sido realizada por EuroWeb Media, SL. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Situado en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en el pueblo de Gamoneo de Cangas, conocido popularmente en Asturias por Gamonéu, famoso por su queso, en el concejo o municipio de Cangas de Onís, en el Oriente de Asturias.
El Quesar de Gamonéu es un hotel rural de montaña donde destacan sus tallas en maderas centenarias de la mitología asturiana, símbolos celtas y animales de la zona. Podrás disfrutar de las más bellas vistas del verde paisaje y las abruptas montañas, en instalaciones que te seducirán con su acogedor confort en la tranquilidad del medio rural asturiano.
Inaugurado en el verano de 2009, cuenta en sus instalaciones con luminosas y confortables habitaciones donde su estancia en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa se verá gratamente recompensada por la naturaleza y el entorno que le rodean.
Las habitaciones del Hotel rural de montaña Quesar de Gamonéu
- El Quesar de Gamonéu dispone de 8 habitaciones, cada una de ellas dedicada a árboles autoctonos asturianos: El Avellano, El Roble, El Castaño, El Acebo, El Cerezo, La Haya, El Manzano y El Nogal.
La decoración principal de todas las habitaciones son sus cabeceros tallados sobre maderas recicladas de las cabañas originales.
El Avellano
- Habitación amplia con cama de matrimonio y baño, con dos grandes ventanales que dan al valle principal. Dispone de todas las comodidades: aire acondicionado, calefacción, Wi-Fi, TV, escritorio, baño con cabina de ducha.
El Roble
- Habitación amplia con cama de matrimonio y baño, con un gran ventanal que da al valle principal. Dispone de todas las comodidades: aire acondicionado, calefacción, Wi-Fi, TV, escritorio, baño con cabina de hidromasaje y baño turco.
El Castaño
- Habitación amplia con cama de matrimonio y baño, con dos grandes ventanales que dan al valle principal, proporcionándole unas vistas espectaculares. Dispone de todas las comodidades: aire acondicionado, calefacción, Wi-Fi, TV, escritorio, baño con bañera de hidromasaje.
El Acebo
- Habitación doble con baño. Dispone de todas las comodidades: aire acondicionado, calefacción, Wi-Fi, TV, escritorio, baño con cabina de hidromasaje y baño turco.
El Cerezo
- Habitación doble con baño. Dispone de todas las comodidades: aire acondicionado, calefacción, Wi-Fi, TV, escritorio, baño con cabina de ducha.
La Haya
- Habitación doble con baño. Dispone de todas las comodidades: aire acondicionado, calefacción, Wi-Fi, TV, escritorio, baño con bañera de hidromasaje.
El Manzano
- Habitación doble con baño. Dispone de todas las comodidades: aire acondicionado, calefacción, Wi-Fi, TV, escritorio, baño con bañera de hidromasaje.
El Nogal
- Habitación doble con baño. Dispone de todas las comodidades: aire acondicionado, calefacción, Wi-Fi, TV, escritorio, baño con cabina de ducha.
El equipamiento del Hotel rural de montaña Quesar de Gamonéu
- Todas las habitaciones cuentan con cabina de ducha o bañera de hidromasaje, aire acondicionado, Wi-Fi, calefacción, TV y escritorio.
- Además, dos de ellas disponen de baño turco.
- Hay camas supletorias y cunas a su disposición (consultar).
Los servicios de el Hotel rural de montaña Quesar de Gamonéu
- Servicio de restauración a disposición del cliente, con una amplia carta de platos asturiano.
- Para celebraciones, consultar disponibilidad.
- Disponemos de salón con chimenea, TV y biblioteca.
- Terraza con vistas al valle, donde se atenderá el servicio de restauración.
- Parque infantil.
Las tarifas del Hotel rural de montaña Quesar de Gamonéu
- Rogamos consultar tarifas directamente con los propietarios, Juaco y Patricia, por teléfono, fax o correo electrónico.
El entorno del Hotel rural de montaña Quesar de Gamonéu
- Ruta del Cares, 26 km
- Santuario de Covadonga, 22 km
- Lagos de Covadonga (Enol y Ercina), 34 km
- Cueva del Boxu o Buxu, 18 km
- Cangas de Onís, 21 km
- Parque Nacional de los Picos de Europa
- Mirador del Fito, 35 km
- Río Sella, 25 km
- Funicular de Bulnes, 25 km
- Arenas de Cabrales, 20 km
- Playas de Llanes, 35 km
Las actividades del Hotel rural de montaña Quesar de Gamonéu
- Elaboración del famoso queso de Gamonéu y la Granja-Escuela, donde la naturaleza se hace latente.
- Senderismo a los Lagos de Covadonga y entorno de Gamonéu, como visitas a bosques de castaños milenarios.
- Rutas a caballo por Gamonéu.
- Piragüismo por el río Sella.
Queso de Gamonedo o Gamonéu en el concejo de Cangas de Onís
- Denominación de Origen: La Unión Europea publicó el 9 de octubre de 2007 en su boletín la ficha que otorgaba de manera oficial al queso Gamonedo o Gamonéu la marca de la Denominación de Origen con la que viene comercializándose desde 2003.
- Ámbito geográfico: Montaña de Covadonga, macizo occidental de los Picos de Europa.
- Zonas de elaboración: Zona del concejo de Cangas de Onís y Montaña de Covadonga, y otros pueblos pertenecientes al concejo de Onís (Bobia de Arriba, Bobia de Abajo, Sirviella, Avín, Talaveru, El Castru, Demués...).
- Descripción: Existen dos variedades de este queso artesano clásico: el Gamonedo de Cangas de Onís y el de Onís, dependiendo del pueblo donde se elabora. La diferenciación de los dos tipos es poco conocida entre el público en general. Hasta hace poco en los certámenes queseros de Cangas de Onís se vino presentando este queso como de un solo tipo.
- Este queso recibe el nombre de dos pueblos, ambos llamados Gamonedo, uno perteneciente al concejo de Cangas de Onís y el otro al de Onís, situados en las estribaciones de la cara norte del macizo occidental de los Picos de Europa. El nombre de estos pueblos deriva de la palabra «gamón», planta de la familia de las liliáceas, con hojas largas y figuras de espada y flores blancas con una línea rojiza en cada pétalo. Las raíces del gamón, cocidas, se emplearon como remedio de enfermedades de la piel.
- Tipo de leche: Mixta.
- Método de elaboración: El buen queso se elabora de abril a agosto, con leche de vaca, cabra y oveja. Todas las operaciones se realizan en las cabañas de las majadas con métodos rústicos. Se mezclan las tres leches, crudas y enteras, sin proporciones determinadas, ordeñadas del día anterior y se calientan a 25-30 grados, la coagulación se efectúa mediante cuajo comercial. El desuerado comienza con el corte de la cuajada y reposo de la misma. El moldeado consiste en pasar la cuajada a los moldes haciendo presión con las manos. Extraído el suero, se procede al salado, frotando las caras del queso con sal común seca. Se deja orear y acortezar durante tres días. Se ahúma en las cabañas de los pastores durante 20 días con fuego de leña. En Onís se deja reposar en cuevas naturales entre 2 y 5 meses; en cambio, en Cangas se deja reposar en un lugar seco unos 2 meses.
- MATERIAS PRIMAS: leche de vaca, oveja y cabra. Cuajo y sal.
- COMPOSICIÓN MEDIA: Humedad: 33% - 30%.
- Extracto seco: 66% - 70%.
- GRASA: 30% - 33%.
- Grasa en extracto seco: 45% - 45%.
- Proteínas: 26% - 28%.
- Cenizas (minerales): 3,5% - 3,8%.
- Calorías (100 gr): 377 - 377.
- Características: TIPO: Semiduro, pasta azul. FORMA: Cilíndrica. PESO: de 3 a 8 kilos. CORTEZA: Semiseca color gris - Seca color amarillo o blanco-azul. PASTA: Semidura compacta - Semidura firme pero quebradiza. AROMA: Fuerte - Intenso a humo. SABOR: Intenso ligeramente picante ahumado.
- Gastronomía: El Gamonedo posee excelentes propiedades que lo convierten en protagonista para platos de carnes y caza, ensaladas... En las tablas aparece en los últimos lugares, pero siempre antes que el de Cabrales y Casín. Los buenos reservas y crianzas son excelentes para acompañar a ese queso.
Preguntas frecuentes
Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu en Cangas de Onís (Asturias)
¿Cuál es la categoría del alojamiento Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu?
La categoría de Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu es: Hoteles rurales - 3 estrellas.
¿Tiene el alta en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias?
Sí, el código es HR-2249-AS en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias.
¿Dónde se encuentra Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu?
Se encuentra en el Oriente de Asturias, exactamente en la Comarca del Oriente de Asturias. La población se llama Gamonéu y pertenece a la parroquia de Mestas de Con en el concejo de Cangas de Onís (Principado de Asturias). El concejo está en la Montaña de Asturias. Situación completa partiendo de la población: Gamonéu › Mestas de Con › Cangas de Onís › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa.
Situación del Concejo de Cangas de Onís
¿Es difícil llegar al alojamiento Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu?
No, además en el siguiente enlace le facilitamos, mediante Google Maps, las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu. Ruta GPS para llegar a Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu.
¿Cuánto cuesta alojarse en Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu?
En estos momentos es mejor consultar los precios directamente con Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu.
¿Cuántas personas pueden alojarse en Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu?
Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu tiene la siguiente capacidad:
- Plazas fijas: 16
- Plazas totales: 16
- Habitaciones: 8
¿Cuál es el horario habitual en Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu?
El horario habitual suele ser:
- Hora de entrada: 14:00-17:00 horas, habitualmente pero depende de la temporada.
- Hora de salida: 12:00 horas, en temporada baja la hora de salida puede ser más ralajada.
¿Hay playas cerca de Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu?
En la zona del Oriente de Asturias existen 101 playas. Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales.
¿Se admiten mascotas en Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu?
Tiene que consultar con Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu.
¿Qué tipo de turismo se puede realizar desde Hotel rural de montaña El Quesar de Gamonéu?
Entre otros: accesible, activo, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, espiritual, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Turismo en Cangas de Onís
Porte regio el de su capital, como corresponde a la que fue cuna de la Reconquista y primera ciudad y corte de la Monarquía Asturiana, la primera de la Península Ibérica.
Elementos catalogados en Cangas de Onís:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Histórico-Artístico
- Monumento Nacional
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Plato Michelin
- Red de Pueblos Mágicos
- Reserva de la Biosfera
Zonas turísticas en el concejo:
- Oriente de Asturias
- Parque Nacional de los Picos de Europa
- Lagos - lagunas - embalses
- Espacios Naturales Protegidos
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
0R553UO Y4YGYLG 8MU6LWP K3580HL
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial