Teléfonos: Casa de aldea Heredad de La Cueste
Datos básicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Casas de aldea compartidas
Categoría: 3 trisqueles
Plazas fijas: 12
Plazas totales: 13
Plazas supletorias: 1
Habitaciones: 6
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Cangas de Onís
Parroquia: Samartín de Grazanes
Entidad: Llenín
Sobre Cangas de Onís: Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.
Tipo de turismo: accesible, activo, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, espiritual, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Registro actividades turísticas: CA-746-AS
Dirección: La Cueste
Código postal: 33556
Cómo llegar: Casa de aldea Heredad de La Cueste
Dirección digital: 8CMP9X48+HP
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Casa de aldea Heredad de La Cueste
Nota: Las fotos que mostramos de Casa de aldea Heredad de La Cueste ha sido realizada por EuroWeb Media, SL. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Heredad de la Cueste es como un remanso de paz en medio del campo, situada en una pequeña loma desde la que se divisan todas las cumbres de los Picos de Europa y parte de los valles y sierras de la Cordillera Cantábrica.
La casa fue en el pasado una antigua casa de labranza, reformada después como establo para ser de nuevo recuperada en el año 2004 como vivienda y casa de huéspedes. Hoy día el edificio se divide en dos partes: por un lado la vivienda de los propietarios, y por otro la casa rural. Por eso los huéspedes tienen la oportunidad de mantener un contacto directo con la familia, pero también de disfrutar de total intimidad e independencia.
La casa rural dispone de una amplia zona común en la planta baja, con un salón de más de 80 mts. en el que se distribuye la zona de comedor, una zona de lectura, TV-DVD y chimenea. En las dos plantas superiores se encuentran las seis habitaciones, todas ellas con baño privado, TV y DVD. La mayoría de las habitaciones son de cama de matrimonio (5) y solo una de ellas es de dos camas (105 cm. cada una, colocadas una junto a la otra). Esta distribución responde al tipo de cliente mayoritario que tenemos, generalmente parejas, que buscan tranquilidad. También hay algún matrimonio que puede venir con uno o dos niños, para lo que se dispone de dos habitaciones que admiten cama supletoria. Una de las habitaciones, el desván de Madrina, tiene una estructura en suite, con una zona de estar independiente del dormitorio y baño equipado con hidromasaje.
Desde la casa se disfrutan de unas excepcionales vistas de los Picos de Europa, por lo que uno de los aspectos que más valoran nuestros clientes es el poder levantarse con esas vistas, aunque también ayuda a tener un buen inicio de jornada los suculentos desayunos, que incluyen zumo natural recién exprimido, un aperitivo salado (queso, embutido, huevos, etc.), un dulce casero y las tostadas acompañadas de mermelada elaborada en la casa. Y aunque la estructura del desayuno es la misma todos los días, los componentes del mismo siempre varían, no repitiendo productos en más de una semana.
Nuestra experiencia y conocimiento del entorno se pone a disposición de los huéspedes para ayudarles a programar su estancia, sus visitas y actividades, asesorándoles en todo lo referente a rutas, lugares de interés, contratación de servicios, etc. y poniendo a su disposición un buen numero de folletos, guías, libros y mapas para que puedan sacar el máximo partido a su estancia.
A pocos kilómetros de distancia se pueden visitar los lugares más emblemáticos del Parque Nacional, Covadonga, Cangas de Onís, la Ruta del Cares y la costa de Llanes y Ribadesella o bien practicar alguna de las múltiples actividades de turismo activo que se ofrecen en la comarca(canoas, rutas a caballo, senderismo, espeleología, barranquismo...)
Y para rematar un buen día, para aquellos que lo deseen, ofrecemos un servicio de cenas caseras, sin pretensiones, pero con la garantía de ofrecer platos tradicionales, elaborados con el mimo y las manos expertas de la abuela Luisa, y en los que se utilizan productos del entorno e incluso de cosecha propia.
Por eso Heredad de la Cueste es única, porque en un mismo sitio se puede encontrar un excelente paisaje, un interior acogedor, un trato personalizado y un servicio gastronómico de primera.
En resumen un lujo para todos los sentidos.
Distancias
- Picos de Europa, a 10 km
- Cangas de Onís, a 10 km
- Covadonga, a 12 km
- Ruta del Cares, a 39 km
- Ribadesella, a 43 km
- Llanes, a 40 km
- Oviedo, a 82 km
- Gijón, a 96 km
- Aeropuerto de Asturias, a 125 km
- Aeropuerto de Santander, a 125 km
Preguntas frecuentes
Casa de aldea Heredad de La Cueste en Cangas de Onís (Asturias)
¿Cuál es la categoría del alojamiento Casa de aldea Heredad de La Cueste?
La categoría de Casa de aldea Heredad de La Cueste es: Casas de aldea compartidas - 3 trisqueles.
¿Tiene el alta en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias?
Sí, el código es CA-746-AS en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias.
¿Dónde se encuentra Casa de aldea Heredad de La Cueste?
Se encuentra en el Oriente de Asturias, exactamente en la Comarca del Oriente de Asturias. La población se llama Llenín y pertenece a la parroquia de Samartín de Grazanes en el concejo de Cangas de Onís (Principado de Asturias). El concejo está en la Montaña de Asturias. Situación completa partiendo de la población: Llenín › Samartín de Grazanes › Cangas de Onís › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa.
Situación del Concejo de Cangas de Onís
¿Es difícil llegar al alojamiento Casa de aldea Heredad de La Cueste?
No, además en el siguiente enlace le facilitamos, mediante Google Maps, las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Casa de aldea Heredad de La Cueste. Ruta GPS para llegar a Casa de aldea Heredad de La Cueste.
¿Cuánto cuesta alojarse en Casa de aldea Heredad de La Cueste?
En estos momentos es mejor consultar los precios directamente con Casa de aldea Heredad de La Cueste.
¿Cuántas personas pueden alojarse en Casa de aldea Heredad de La Cueste?
Casa de aldea Heredad de La Cueste tiene la siguiente capacidad:
- Plazas fijas: 12
- Plazas totales: 13
- Plazas supletorias: 1
- Habitaciones: 6
¿Cuál es el horario habitual en Casa de aldea Heredad de La Cueste?
El horario habitual suele ser:
- Hora de entrada: 14:00-17:00 horas, habitualmente pero depende de la temporada.
- Hora de salida: 12:00 horas, en temporada baja la hora de salida puede ser más ralajada.
¿Hay playas cerca de Casa de aldea Heredad de La Cueste?
En la zona del Oriente de Asturias existen 101 playas. Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales.
¿Se admiten mascotas en Casa de aldea Heredad de La Cueste?
Tiene que consultar con Casa de aldea Heredad de La Cueste.
¿Qué tipo de turismo se puede realizar desde Casa de aldea Heredad de La Cueste?
Entre otros: accesible, activo, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, espiritual, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Turismo en Cangas de Onís
Porte regio el de su capital, como corresponde a la que fue cuna de la Reconquista y primera ciudad y corte de la Monarquía Asturiana, la primera de la Península Ibérica.
Elementos catalogados en Cangas de Onís:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Histórico-Artístico
- Monumento Nacional
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Plato Michelin
- Red de Pueblos Mágicos
- Reserva de la Biosfera
Zonas turísticas en el concejo:
- Oriente de Asturias
- Parque Nacional de los Picos de Europa
- Lagos - lagunas - embalses
- Espacios Naturales Protegidos
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
9T6MNT3 Q5CR7KJ RE35U5G 50O5E7L
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial