Teléfonos: Casa de aldea Les Llanielles
Datos básicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Casas de aldea íntegras
Categoría: 1 trisquel
Plazas fijas: 4
Plazas totales: 4
Habitaciones: 4
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Cangas de Onís
Parroquia: Llabra
Entidad: Cebia
Sobre Cangas de Onís: Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.
Tipo de turismo: accesible, activo, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, espiritual, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Registro actividades turísticas: CA-1342-AS
Dirección: Caserio Cebia, 7
Código postal: 33556
Cómo llegar: Casa de aldea Les Llanielles
Dirección digital: 8CMP9WFJ+49
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Casa de aldea Les Llanielles
Nota: La foto que mostramos de Casa de aldea Les Llanielles es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
La Casa de aldea Les Llanielles es una típica Casa Rural de Asturias construida alrededor del año 1900, estas Casas Rurales de Asturias se caracterizan por estar construidas con piedra. Sus anchas paredes de piedra aislan perfectamente la casa, consiguiendo tanto en verano como en invierno una temperatura muy agradable.
También es muy característico de las Casas Rurales de Asturias de principios del siglo pasado tener siempre un amplio balcón, aqui llamado corredor, donde los campesinos asturianos secaban parte del grano cosechado y las mujeres tendían la colada para que secara, pero que hoy dará al visitante una espectacular vista a los Picos de Europa.
En el año 2010 se decidió hacer una completa restauración de la vivienda así como del granero que está junto a ellla.
La idea principal que nos movió al restaurar la casa fue ofrecer a los visitantes un lugar dónde poder relajarse del estrés diario y dónde convivir plenamente con la naturaleza Asturiana, experimentando todas las emociones que depara la aventura en el campo. Ya que consideramos que son muchas las experiencias por vivir y las emociones que sentir, desde el acercamiento a los animales domésticos típicos en los pueblos, hasta el descubrimiento de nuestra fauna autóctona salvaje y sobre todo descubrir las gentes de Asturias con su gran amabilidad y hospitalidad.
Así mismo, las posibilidades que ofrece la zona del Oriente de Asturias en cuanto a actividades, son numerosas:
Podemos visitar Covadonga y aprovechar para subir a los Lagos de Covadonga.
Podemos realizar el descenso del Rio Sella en canoa o si somos más atrevidos, podemos hacer descenso de barrancos, espeleología, rafting, etc.
Las playas Asturianas también ofrecen numerosas posibilidades, por sus arenas finas de color naranja intenso, por la diversidad de espacios únicos que forman (Playa de Gulpiyuri, los bufones de Pría, ...) y por las aguas transparentes que ofrecen.
Y después de un día cargado de emociones y aveturas que mejor que disfrutar de una buena cena en la parrilla. Casa Rural Les Llanielles cuenta con una amplia zona donde preparar una parrilla y disfrutar de una cena al aire libre aprovechando las refrescantes noches de Asturias.
El entorno de Casa de aldea Les Llanielles
Vista de Lago de CovadongaUna gran ventaja que nos ofrece la Casa Rural Les Llanielles es que al estar en el pueblo de Labra, está situada en el centro del Oriente de Asturias, esto signifia que en muy poco espacio de tiempo podemos estar en cualquiera de los lugares de interés que nos ofrece la comarca.
Un lugar que no podemos dejar de visitar cuando estamos en Asutiras son Los Lagos de Covadonga, por su gran belleza y sigularidad. Como tampoco nos podemos olvidar del Real Sitio de Covadonga con la Basílica y con la Virgen de Covadonga, imagen que se guarda en la Cueva con su impresionante chorro de agua.
Muy cerca de la Casa Rural Les Llanielles tenemos la ciudad de Cangas de Onís conocida por su Puente Romano que aunque en la actualidad presenta una imagen medieval, nadie duda que su origen fue romano ya que su principal utilidad era unir las orillas del Rio Sella para proseguir en la conquista de territorios.
Tampoco podemos dejar de visitar el concejo de Cabrales por las majestuosas vistas que podemos contemplar de los Picos de Europa y en particular del Naranjo de Bulnes. Por su puesto, no debemos avandonar este concejo sin haber degustado el típico Queso de Cabrales (queso azul con fuerte sabor y de elaboración artesanal en cuevas naturales).
Si lo que preferimos es visitar las playas y puertos de la zona oriental, es obligatorio visitar los concejos de Llanes, Ribadesella, Carabia y Colunga. En todos ellos podemos disfrutar de magníficas playas, siempre limpias y cuidadas, de especial belleza por la orografía que las hace únicas con sus preciosos acantilados.
Y por último algo que nos caracteriza es nuestra cocina regional y que nos hace sentirnos muy orgullosos de ello, quién no se atreve a degustar una fantástica Fabada Asturiana, o un chuletón de nuestra Ternera Asturiana acompañados de nuestra Sidra Asturiana y para terminar un delicioso Arroz con Leche o unos Frisuelos caseros.
Preguntas frecuentes
Casa de aldea Les Llanielles en Cangas de Onís (Asturias)
¿Cuál es la categoría del alojamiento Casa de aldea Les Llanielles?
La categoría de Casa de aldea Les Llanielles es: Casas de aldea íntegras - 1 trisquel.
¿Tiene el alta en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias?
Sí, el código es CA-1342-AS en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias.
¿Dónde se encuentra Casa de aldea Les Llanielles?
Se encuentra en el Oriente de Asturias, exactamente en la Comarca del Oriente de Asturias. La población se llama Cebia y pertenece a la parroquia de Llabra en el concejo de Cangas de Onís (Principado de Asturias). El concejo está en la Montaña de Asturias. Situación completa partiendo de la población: Cebia › Llabra › Cangas de Onís › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España › Europa.
Situación del Concejo de Cangas de Onís
¿Es difícil llegar al alojamiento Casa de aldea Les Llanielles?
No, además en el siguiente enlace le facilitamos, mediante Google Maps, las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Casa de aldea Les Llanielles. Ruta GPS para llegar a Casa de aldea Les Llanielles.
¿Cuánto cuesta alojarse en Casa de aldea Les Llanielles?
En estos momentos es mejor consultar los precios directamente con Casa de aldea Les Llanielles.
¿Cuántas personas pueden alojarse en Casa de aldea Les Llanielles?
Casa de aldea Les Llanielles tiene la siguiente capacidad:
- Plazas fijas: 4
- Plazas totales: 4
- Habitaciones: 4
¿Cuál es el horario habitual en Casa de aldea Les Llanielles?
El horario habitual suele ser:
- Hora de entrada: 14:00-17:00 horas, habitualmente pero depende de la temporada.
- Hora de salida: 12:00 horas, en temporada baja la hora de salida puede ser más ralajada.
¿Hay playas cerca de Casa de aldea Les Llanielles?
En la zona del Oriente de Asturias existen 101 playas. Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales.
¿Se admiten mascotas en Casa de aldea Les Llanielles?
Tiene que consultar con Casa de aldea Les Llanielles.
¿Qué tipo de turismo se puede realizar desde Casa de aldea Les Llanielles?
Entre otros: accesible, activo, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, espiritual, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Turismo en Cangas de Onís
Porte regio el de su capital, como corresponde a la que fue cuna de la Reconquista y primera ciudad y corte de la Monarquía Asturiana, la primera de la Península Ibérica.
Elementos catalogados en Cangas de Onís:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Histórico-Artístico
- Monumento Nacional
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Plato Michelin
- Red de Pueblos Mágicos
- Reserva de la Biosfera
Zonas turísticas en el concejo:
- Oriente de Asturias
- Parque Nacional de los Picos de Europa
- Lagos - lagunas - embalses
- Espacios Naturales Protegidos
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
BJK4A6M R5AJU1S 78PQ01A H5I7Y24
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial