Queso Gamonéu Corao

Corao › Abamia › Cangas de Onís › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Queso Gamonéu Corao

626 132 016

 

Datos básicos

Clasificación: Comer & beber

Clase: Cocina asturiana

Tipo: Elaboradores de queso

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cangas de Onís

Parroquia: Abamia

Entidad: Corao

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Dirección: Lugar de Corao

Código postal: 33556

Cómo llegar: Queso Gamonéu Corao

Dirección digital: 8CMP8WWP+G4

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís

Sobre Cangas de Onís: Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.

Tipo de turismo: accesible, activo, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, espiritual, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

 

Queso Gamonéu Corao

Nota: La foto que mostramos de Queso Gamonéu Corao es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Elaborador certificado de queso Gamoneu de Valle

En nuestra quesería situada en Corao en el Concejo de Cangas de Onís elaboramos queso Gamoneu de la variedad del Valle.

Nuestro queso se elabora a partir de leche cruda de vaca procedente de nuestra propia ganadería, siguiendo un proceso totalmente artesanal.

La maduración de nuestro producto se realiza en una cueva de natural.

Gastronomía en Cangas de Onís

La cocina de Cangas de Onís goza de muy buena salud; no puede ser de otra manera dada la contrastada calidad de las materias primas locales, regalo de una privilegiada naturaleza. Los productos aportados por la rica huerta: fabes, maíz, patatas...; las vacas casinas (asturiana de montaña), con su sublime carne roxa, los corderos y cabritos criados en las alturas, los obtenidos de la matanza casera del cerdo, más las piezas de reo, salmón, trucha o anguila cobradas a sus ríos, o las de caza, como los ciervos y los jabalíes, son fundamento de una abrumadora y sublime oferta culinaria. Los arveyos (guisantes) con jamón o salmón, el lomo de ciervo con ragú de setas, el entrecot con salsa de Cabrales o Gamonéu, el cabritu guisáu o asáu, la lubina al horno, la fabada, les fabes con almejes, el pote asturiano, las chuletas de carne roxa, cordero y cabrito, el chorizo de jabalí, el chorizo a la sidra... son sofisticaciones irrenunciables.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

43SE435 PUJ5864 77O12E4 7U2Q464

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas