Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Comer & beber
Clase: Cocina asturiana
Tipo: Recetas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Cangas de Onís
Parroquia: Cangas de Onís
Entidad: Cangas de Onís
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Cangas de Onís
Código postal: 33550
Cómo llegar: Arroz con pitu
Dirección digital: 8CMP9V29+7H
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís
Sobre Cangas de Onís: Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.
Tipo de turismo: accesible, activo, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, espiritual, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Arroz con pitu
Nota: La foto que mostramos de Arroz con pitu es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Ingredientes:
- 1 pitu (pollo)
- Arroz
- 1 cebolla
- Perejil
- Guisantes
- Azafrán
- ½ limón
- Sal
Preparación:
Cuando esté bien caliente el aceite que hemos colocado en una cazuela, ponemos el pollo cortado en pequeños trozos, dorándolo bien y añadiéndole cebolla bien troceada, ajo y perejil muy finamente cortado. Tras rehogarlo, y sin dejar de removerlo, ponemos una taza de agua y la sal, cociéndolo durante unos treinta minutos o hasta que el pollo esté tierno. Una vez rehogado el arroz en una tartera, agregamos el pollo y unos guisantes, y sobre ello se echa la proporción adecuada de agua hirviendo, la sal y el azafrán. Se remueve con cariño; cuando comienza a hervir, se ponen unas gotas de limón y se deja cocer durante unos veinte minutos. Una vez reposado cinco minutos más, queda ya listo para su consumo.
Gastronomía en Cangas de Onís
La cocina de Cangas de Onís goza de muy buena salud; no puede ser de otra manera dada la contrastada calidad de las materias primas locales, regalo de una privilegiada naturaleza. Los productos aportados por la rica huerta: fabes, maíz, patatas...; las vacas casinas (asturiana de montaña), con su sublime carne roxa, los corderos y cabritos criados en las alturas, los obtenidos de la matanza casera del cerdo, más las piezas de reo, salmón, trucha o anguila cobradas a sus ríos, o las de caza, como los ciervos y los jabalíes, son fundamento de una abrumadora y sublime oferta culinaria. Los arveyos (guisantes) con jamón o salmón, el lomo de ciervo con ragú de setas, el entrecot con salsa de Cabrales o Gamonéu, el cabritu guisáu o asáu, la lubina al horno, la fabada, les fabes con almejes, el pote asturiano, las chuletas de carne roxa, cordero y cabrito, el chorizo de jabalí, el chorizo a la sidra... son sofisticaciones irrenunciables.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
B95JPRG K67JLTZ KI78R80 8HWP9I6
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial