González-Tuñín Sánchez, José

San Tirso de Abres › Cangas de Onís › Asturias

[EuroWeb Media]

Datos básicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Economía

Tipo: Financieros

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cangas de Onís

Parroquia: Cangas de Onís

Entidad: San Tirso de Abres

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Código postal: 33550

Cómo llegar: González-Tuñín Sánchez, José

Dirección digital: 8CMP8VXC+7W

 

González-Tuñín Sánchez, José

Nota: No disponemos de foto de González-Tuñín Sánchez, José, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Personaje ilustre de Cangas de Onís, un tanto olvidado. Aunque nacido en Ciaño, a través de la protección del Marqués de Aledo, ocupó el cargo de director del Banco Herrero en Cangas y desarrolló una brillante carrera judicial —llegó a ser fiscal de la entonces importante Audiencia Comarcal de Cangas de Onís, que ocupaba la mayor parte del oriente asturiano—. Dirigió, asimismo, la escuela privada de comercio de Cangas —excelsa formación de jóvenes emprendedores que posteriormente retornarían de las Américas con grandes capitales que contribuyeron al enriquecimiento del concejo— y ostentando el cargo de Alcalde, promocionó a principios del pasado siglo la importancia del Real Sitio de Covadonga, recibiendo a S.M. el Rey D. Alfonso XIII, quien otorgó el título de Ciudad a Cangas de Onís y a él mismo la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica. Su matrimonio con María Concepción González-Tejuca de Bada y Asiego Noriega y Mestas, de noble y antigua familia de la comarca, le instó a conseguir para la histórica Ciudad, primera corte del Reino, el renombre al que su peso fundacional de España le daba derecho. Como insigne alcalde que fue, el parque municipal lleva su nombre. (Ignacio Sarmiento y Reguera)

Sobre el Concejo de Cangas de Onís

Cangas de Onís es un concejo situado en medio del río Sella, es una de las zonas más montañosas de Asturias. Forma parte de la mancomunidad del Oriente de Asturias, con una extensión de 212,75 kilómetros cuadrados. Está limitado al noroeste por Parres, al suroeste por Amieva, al norte por Rebadesella, al este por Llanes y Onís y al sur por la provincia de León.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

MBR6ZFE EEN2ZO0 FS00570 7S15PBR

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas