Escultura «Emigrante»

Cangas de Onís › Asturias

[EuroWeb Media]

FotosRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 848 005

 

Datos básicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Esculturas

Tipo: Esculturas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cangas de Onís

Parroquia: Cangas de Onís

Entidad: Cangas de Onís

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Dirección: Av Covadonga

Código postal: 33550

Cómo llegar: Escultura «Emigrante»

Dirección digital: 8CMP9V29+79

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís

Sobre Cangas de Onís: Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.

Tipo de turismo: accesible, activo, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, espiritual, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

 

Escultura «Emigrante»

Nota: Las fotos que mostramos de Escultura «Emigrante» han sido realizadas por EuroWeb Media, SL y tienen toda nuestra garantía de que lo que ve es lo que hay Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

La escultura

Donada por la familia García Ramírez (Aeguenco, León - México), la obra fue realizada por Ricardo Motilla (México).

«Emigrante» es una escultura de 2,30 metros y 350 kilos ubicada a la entrada de la ciudad. Cangas de Onís (Asturias - España) y León (México) estudiaron un hermanamiento durante 2003 y el elemento central del hermanamiento fue una escultura realizada en Cangas de Onís (ciudad capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre) sobre el emigrante.

El autor

Ricardo Motilla nace el 10 de diciembre de 1951 en la ciudad de San Luís Potosí, S.L.P., México, y actualmente radica y tiene su estudio-taller en la ciudad de León, Guanajuato, México. Realiza estudios en la licenciatura en Arquitectura, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guanajuato (1970-1975). Es pintor y escultor autodidacta, con actividad profesional en este ramo desde 1970 a la fecha.Su labor en el campo de las Artes Visuales ha sido relevante en la realización de dibujo, obra pictórica y escultórica, géneros dentro de los cuales ha abarcado lo mismo el pequeño, mediano y gran formato que la escultura de carácter monumental, entre las que podemos mencionar: «Matriz», en el Hospital Ángeles del Pedregal, México D.F.; «Fuente del Tercer Milenio», San Luis Potosí, S.L.P., México; «Ángeles», mural en tela para el Hospital «Ángeles», León, Gto., México; «Fuente de los Leones», Plaza de los Fundadores de la ciudad de León, Gto., México; «Emigrante», escultura monumental para Cangas de Onís, entre otras.

En lo que a exposiciones individuales y colectivas se refiere, podemos mencionar: exposición pictórica y escultórica individual en el lobby del Palacio Legislativo, Guanajuato, Gto.; exposición pictórica individual en el Museo Iconográfico del Quijote, Guanajuato, Gto.; exposición pictórica en la Sala Polivalente del Teatro Doblado, León, Gto.; exposición pictórica colectiva en la «Casa de la Cultura» delegación Juárez, México, D.F., exposición pictórica individual en el Hotel Napoleón de la ciudad de París (Francia), entre otras.

Turismo en la Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

Qué ver en la Comarca del Oriente de Asturias

  • Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
  • Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
  • Ribadesella.
  • Llanes.
  • Asiego y Bulnes.
  • Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

EFE5G0T N8LQ6IR D80AR2O AU90O02

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas