Escultura «Campana Monumental»

Covadonga › Cangas de Onís › Asturias

[EuroWeb Media]

FotosRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 848 005

 

Datos básicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Esculturas

Tipo: Esculturas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cangas de Onís

Parroquia: Covadonga

Entidad: Covadonga

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Dirección: Lugar Covadonga, 35

Código postal: 33589

Cómo llegar: Escultura «Campana Monumental»

Dirección digital: 8CMP8W5V+5V

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís

Sobre Cangas de Onís: Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.

Tipo de turismo: accesible, activo, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, espiritual, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

 

Escultura «Campana Monumental»

Nota: Las fotos que mostramos de Escultura «Campana Monumental» han sido realizadas por EuroWeb Media, SL y tienen toda nuestra garantía de que lo que ve es lo que hay Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Poco antes de entrar en el tunel de la Santa Cueva, arriba a nuestra derecha podemos ver esta campana. Cumple una función meramente decorativa y ha sido realizada por los altos hornos asturianos en la Compañía Metalúrgica Duro Felguera a finales del S XIX.

Pesa 5000 Kg. Mide 3 metros de altura y es donación al Santuario de un conde suizo (Sizzo-Noris) y de D. Luis González Herrero. Ha sido primer premio y medalla de honor e la Exposición Universal de París de 1900. Su decoración en obra de Xaviero Sortini y representa escenas de la Divina Comedia de Dante, dentro de las cuales destacan las del juicio final.

Con relieve de Xaverio Sortini, representando la Divina Comedia; otros relieves: un rosario de diez misterios, medallones con la imagen de Papas; en el borde, altorrelieves del Señor, de la Virgen, de San Pedro y de San Pablo. Fabricada en Duro Felguera.

Turismo en la Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

Qué ver en la Comarca del Oriente de Asturias

  • Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
  • Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
  • Ribadesella.
  • Llanes.
  • Asiego y Bulnes.
  • Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

4RTABCB 4AO6K4R U09IJ03 32CH154

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas