Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Espacios protegidos
Tipo: Zonas Especiales de Conservación
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Cangas de Onís
Parroquia: Cangas de Onís
Entidad: Cangas de Onís
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Cangas de Onís
Código postal: 33550
Cómo llegar: Zona Especial de Conservación: Río Sella en Cangas de Onís
Dirección digital: 8CMP9V29+66
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís
Sobre Cangas de Onís: Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.
Tipo de turismo: accesible, activo, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, espiritual, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Zona Especial de Conservación: Río Sella en Cangas de Onís
Nota: La foto que mostramos de Zona Especial de Conservación: Río Sella en Cangas de Onís es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Año propuesta «Lugares de Importancia Comunitaria» (LIC):
- 1999
Año declaración «Zonas Especiales de Conservación» (ZEC):
- 2014
Municipios:
- Cangas de Onís, Onís, Parres, Piloña y Ribadesella
Superficie:
- 500 ha
Otras figuras de protección:
- Ninguna
Importante río salmonero en buen estado de conservación. Excelente estado de conservación de los bosques de ribera (alisedas y saucedas). En la desembocadura forma una ría con buenos ejemplos de comunidades halófilas y subhalófilas.
Se declara la Zona Especial de Conservación Río Sella (ES1200032) dentro del territorio del Principado de Asturias y se aprueba el I Instrumento de Gestión de la Zona Especial de Conservación (ZEC) Río Sella (ES1200032) que se recoge en el Anexo.
Artículo 2.-Finalidad
La finalidad de esta norma es garantizar en la Zona Especial de Conservación (ZEC), el mantenimiento o el restablecimiento, en un estado de conservación favorable, de los hábitat y de las especies silvestres de la fauna y de la flora de interés comunitario, establecidos en la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitat naturales y de la fauna y flora silvestres. Asimismo tiene por objeto asegurar la supervivencia y reproducción en su área de distribución de las especies de aves, en particular las incluidas en el anexo I de la Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de noviembre de 2009 relativa a la conservación de las aves silvestres, y de las especies migratorias no contempladas en dicho anexo cuya llegada sea regular, todo ello con el objeto último de contribuir a garantizar la conservación de la biodiversidad en el territorio europeo.
Geografía de Cangas de Onís
El concejo asturiano de Cangas de Onís, cita irrenunciable para los amantes del turismo verde, se halla ubicado en el flanco este del Principado y es parte integrante de la Mancomunidad de Municipios del Oriente de Asturias (Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Colunga, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella). Su territorio, de 212,75 km² de extensión, tiene como límites, al Norte, los concejos de Ribadesella y Parres, mediante la línea fronteriza trazada por las cumbres de la sierra de Escapa y el río Sella en su curso bajo; por el sur, las montañas del macizo occidental de los Picos de Europa (pico de la Aliseda, Torre Blanca, Torre Parda y Torre del Medio), constituyen la barrera natural que lo separa de la provincia de León e igualmente del concejo de Amieva (La Forcada, La Cebolleda y Porro de Jalau); al E., lo delimitan los municipios de Llanes y Onís; finalmente, por el Oeste, los cursos de los ríos Dobra y Sella establecen la divisoria con los términos municipales de Amieva y Parres.
Concejos limítrofes con Cangas de Onís:
- Amieva
- Llanes
- Onís
- Parres
- Ribadesella
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
20433NC 36LT087 2303578 T7RFT31
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial