Teléfonos: El Fielato y El Nora
Datos básicos
Clasificación: Información práctica
Clase: Medios de comunicación
Tipo: Periódicos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Cangas de Onís
Parroquia: Cangas de Onís
Entidad: Cangas de Onís
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Periodista de Pueblo, 1
Código postal: 33550
Cómo llegar: El Fielato y El Nora
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís
Sobre Cangas de Onís: Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.
Tipo de turismo: accesible, activo, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, espiritual, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
El Fielato y El Nora
Nota: La foto que mostramos de El Fielato y El Nora es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
EL FIELATO y EL NORA es un Periódico semanal, gratuito, de información general que se distribuye en Asturias, en concreto en las Comarca de los Picos de Europa, Comarca de la Comarca de la Sidra y Comarca del Nora
Tiene una tirada de 40.000 ejemplares.
El periódico se distribuye gratuitamente en los siguientes concejos del Oriente asturiano: Amieva, Bimenes, Cabrales, Cabranes, Cangas de Onís, Caravia, Colunga, Llanes, Nava, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva, Ribadesella, Sariego y Villaviciosa. Y en el Centro de Asturias: Siero, Llanera y Noreña. Además de en la web www.elfielato.es
En sus comienzos perteneció al grupo Prensa del Oriente, actualmente pertenece a Rotativas e Impresiones del Sueve, S. L.
Comarca del Oriente de Asturias
Tan plural como el nombre de Asturias es su extremo más oriental. De paseo por la comarca, el visitante pasa de la playa a la nieve en unos minutos. Museo de la prehistoria, meta de montañeros, excursionistas y amantes del queso, territorio de frontera con León y Cantabria… Al norte, el Cantábrico; al sur, los Picos de Europa (entre uno y otros, apenas 15 kilómetros). La versión resumida del Paraíso.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial