Alonso Villar, Fray Celestino José

San Tirso de Abres › Margolles › Cangas de Onís › Asturias

[EuroWeb Media]

Datos básicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Religión

Tipo: Religiosos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cangas de Onís

Parroquia: Margolles

Entidad: San Tirso de Abres

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Código postal: 33547

Cómo llegar: Alonso Villar, Fray Celestino José

Dirección digital: 8CMPCV2M+5F

 

Alonso Villar, Fray Celestino José

Nota: No disponemos de foto de Alonso Villar, Fray Celestino José, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Celestino José Alonso Villar, religioso dominico nacido, el 15 de junio de 1862, en Cuenco (pueblo del concejo o municipio asturiano de Cangas de Onís), en la Casa de «La Temprana» o casa de los Alonso Villar.

Hijo de José Ramón Alonso Villarmil y Cándida Villar Sarro, cuando tenía 17 años de edad quiso ingresar en la vida religiosa, para lo que se preparó con el estudio del latín ayudado por un sacerdote en Infiesto. El 1 de julio de 1881 tomó el hábito en el convento de Corias (Cangas del Narcea – Asturias) y profesó el 2 de julio del año siguiente. Tras cursar Filosofía y Teología, se ordenó presbítero en Oviedo el 19 de junio de 1886; obtuvo el título de Lector en Teología. Luego se le destinó al colegio de Vergara (Guipúzcoa) donde realizó una gran labor docente, sobre todo en el campo de las ciencias exactas. En 1904 pasó al convento de Corias (Cangas del Narcea – Asturias), como prior. Cuatro años después volvió a Vergara, en esta ocasión como prior. En 1912 lo nombraron maestro de novicios en Corias, y con posterioridad ejerció de ecónomo conventual. Seguidamente, se le encomendó la fundación de la casa de Navelgas (Tineo – Asturias), quedando de superior y director de la escuela apostólica allí establecida. En 1930 fue nombrado superior de la casa de La Felguera (Langreo – Asturias), donde vivió la Revolución de Octubre de 1934. No obstante, desde el 5 de octubre de 1933 nuevamente se le había confiado la comunidad de Navelgas. Apresado el 12 de agosto de 1936 (inicios de la guerra civil) por el comité del lugar, fue obligado a participar en trabajos de reconstrucción de un puente, antes de dejarle volver al convento. Detenidos otra vez él y otros hermanos el día 16, en esta ocasión fueron llevados a la cárcel instalada en los bajos del cuartel de la guardia civil y martirizados en la madrugada del 17 al 18 de agosto en el paraje de La Tejera, de Navelgas, sin que al P. Celestino lograran despojarle del hábito.

El día 28 de octubre de 2007 Celestino José Alonso Villar fue beatificado en el Vaticano, junto con otros 497 mártires españoles del siglo XX —la mayoría fallecidos durante la guerra civil española (1936-1939)—, entre ellos 24 asturianos más.

Sobre el Concejo de Cangas de Onís

Cangas de Onís es un concejo situado en medio del río Sella, es una de las zonas más montañosas de Asturias. Forma parte de la mancomunidad del Oriente de Asturias, con una extensión de 212,75 kilómetros cuadrados. Está limitado al noroeste por Parres, al suroeste por Amieva, al norte por Rebadesella, al este por Llanes y Onís y al sur por la provincia de León.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

C6SJ700 SZ865P6 231G1A4 44XT975

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas