Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Información práctica
Clase: Servicios turísticos
Tipo: Red de Pueblos Mágicos de España
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Cangas de Onís
Parroquia: Cangas de Onís
Entidad: Cangas de Onís
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Concejo de Cangas de Onís
Código postal: 33550
Cómo llegar: Red de Pueblos Mágicos: Cangas de Onis
Dirección digital: 8CMP9V29+7H
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís
Sobre Cangas de Onís: Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.
Catalogado: Red de Pueblos Mágicos
Tipo de turismo: accesible, activo, aventura, camping, carreras de montaña, cicloturismo, cultural, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, espiritual, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Red de Pueblos Mágicos: Cangas de Onis
Nota: La foto que mostramos de Red de Pueblos Mágicos: Cangas de Onis es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
En Cangas de Onís, conocido como la Puerta de los Picos de Europa, encontramos parajes naturales de belleza excepcional, como los Lagos Enol y Ercina, cuyos paisajes resultan un completo deleite para la vista.
Al igual que el Real Sitio de Covadonga, un lugar que se ha convertido en uno de los puntos de mayor interés, así como en uno de los centros de peregrinación más importantes de toda España.
Sin embargo, en Cangas de Onís no todo son paisajes, pues también alberga un importante patrimonio histórico-artístico, que la hace ser un destino indiscutible para los amantes de la cultura.
La Red de Pueblos Mágicos es una iniciativa que pretende ayudar a los municipios a poner en valor sus recursos locales impulsando el Desarrollo Turístico Local. El paisaje y la gastronomía, el patrimonio, las costumbres e incluso la calidad de vida de sus habitantes son algunos de los aspectos que se evalúan.
Comarca del Oriente de Asturias
Tan plural como el nombre de Asturias es su extremo más oriental. De paseo por la comarca, el visitante pasa de la playa a la nieve en unos minutos. Museo de la prehistoria, meta de montañeros, excursionistas y amantes del queso, territorio de frontera con León y Cantabria… Al norte, el Cantábrico; al sur, los Picos de Europa (entre uno y otros, apenas 15 kilómetros). La versión resumida del Paraíso.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
QD9Z7BP LGDWM54 51ORPZR D10GR8Q
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial